Artículos
Los Koptos
Los Kobdas o koptos pertenecían a una escuela de alta sabiduría del antiguo Egipto de la época pre-histórica, en el lejano neolítico; constituían una vasta institución científica y filantrópica consagrada al desarrollo de elevadas facultades del espíritu y el bien de la humanidad.
Esta vasta institución, especie de sociedad científica y comunidad religiosa, no poseían más religión que la justicia, la verdad y el bien. Eran auténticos misioneros de la sabiduría y el amor.
Los primeros fundadores de dicha comunidad pertenecieron a un núcleo emigrado de la Atlántida, azotada por las aguas, que a esa altura ya empezaba a dormir su sueño eterno en la profundidad de los mares, acompañando en ese sentido al perdido continente lemuriano hundido siglos atrás bajo las aguas del entonces mas sereno ( océano Pacífico de hoy) que lograron refugiarse en las cavernas de las montañas del noroeste africano, donde los gigantescos picos del Revenzora les dieron refugio por tres siglos, hasta que poco a poco fueron construyendo Santuarios donde impartían sus enseñanzas, adonde podían acudir gentes de todas la razas y condiciones sociales.
En su labor misionera y civilizadora pronto los Kobdas se vieron obligados a ser maestros, médicos, árbitros, administradores y consultores de aquellas poblaciones y tribus entre las cuales no había aún una idea bien definida respecto al origen y destino del ser y mucho menos la leyes y fuerzas que la gobiernan.
La elevación moral e intelectual de los Kobdas les dio pronto un gran ascendiente sobre aquellas multitudes que comenzaban a mirarles como seres extraordinarios. Toda la antigua sabiduría de oriente no reconoce otra cuna ni otro origen que éste y de ahí la notable semejanza en los principios fundamentales de todas las antiguas filosofías y religiones.