inicio
inicio

Artículos

Huellas - Giordano Bruno (1550-1600)


Monge dominico, filosofo, astrónomo y matemático italiano, una de las figuras mas representativas del renacimiento.


“El cosmos es uno, eterno e infinito. La tierra es uno de los mundos y nosotros giramos sobre ella alrededor del sol, sin percibirlo”.


Es considerado como el primero en discutir la vida fuera de la tierra. Aunque hace 2000 años el Maestro Jesús ya había dicho. “Hay muchas moradas en la casa de mi Padre”. Afirmaba que los planetas acompañaban estrellas, formando mundos habitados como la tierra en todo el universo. Las ideas de Bruno sólo fueron tomadas de nuevo en la década de 1960, por el astrónomo norteamericano Frank Drake.


“La naturaleza está gobernada por una profunda armonía. Líneas invisibles unen pequeñas cosas de la tierra. Dios está en todas partes, en cada partícula de la materia inerte o viva”.


“Existe una magia natural que refleja y revela un orden divino de la naturaleza”.


Entre las acusaciones del tribunal le fue imputando lo siguiente: “El sustento de la existencia de innumerables mundos y que la tierra gira alrededor del sol. Dice creer en la reencarnación y no en el infierno. Afirmó que hasta los demonios serán salvos. Dice que la magia es lícita y que hasta los profetas y apóstoles eran magos”.


Lo cierto es que su cuerpo conoció el dolor que provoca los más feroces instrumentos de tortura, y finalmente fue llevado a la hoguera el 8 de febrero del año 1600, luciendo una mordaza metálica que atravesaba su lengua impidiéndole pronunciar palabra.


Giordano prefirió ser quemado en la hoguera, que abjurar a sus creencias y afirmo: “Por ahora estarían felices con mi abjuración. ¡Pero, vivir puede también significar recorrer un largo camino que nos aleja de Dios”.